
Título: La
ladrona de libros
Título Original: The
book thief
Autor/a: Markus
Zusak
Traductor/a: Laura
Martín de Dios
Editorial: Debolsillo
ISBN:
978-607-312-031-9
N° de páginas: 539
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la
muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que
tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar
del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una
ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas escribió una historia hermosa
y cruel que ahora es una novela inolvidable.
El solo nombre del libro hizo que
me entraran ganas de leerlo, hacía bastante tiempo que lo tenía, pero no
me había tomado el tiempo de leerlo hasta ahora. Como podemos deducir por la
sinopsis, es un libro que está marcado por la guerra y la muerte. Nos cuenta la
vida diaria de la Alemania nazi y lo desafortunados que fueron los alemanes
pobres y aún más, los judíos.
Algo que me pareció realmente impresionante,
es que la historia es narrada por la muerte. Su naturalidad al relatar el
término de la vida, hace de alguna manera que el golpe sea menos duro, sin
embargo eso no quita que sea una historia dolorosa que te robará unas cuantas
lágrimas.

Mientras estuve leyendo sobre la
vida de Liesel Meminger (la ladrona de libros) disfruté mucho adentrarme en la
vida alemana, repasar una vez más la historia de las guerras mundiales y el
régimen nazi encabezado por Hitler. Mientras leía sobre los judíos y lo que
sufrían por el simple hecho de ser judíos, sentí un coraje enorme, los alemanes
tenían una idea errónea de estas personas, los culpaban de la derrota de
Alemania durante la Primera Guerra Mundial y de la crisis económica que azotaba
el país, pero además de eso, estaban convencidos de que su raza era superior a la
de los judíos por lo que se plantearon purificar Alemania mediante el
exterminio de toda esa gente inocente víctima de la ignorancia humana.

La ladrona de libros te enseña el
gran poder que tienen las palabras, cómo ellas pueden aprisionarte pero a la
vez pueden liberarte, cómo pueden condenarte y a la vez salvarte. Cómo las
palabras pueden marcar la historia y la vida de las personas, la manera en que
Hitler y muchos otros antisemitas utilizaron como arma las palabras, para
nublar la mente de muchísimos alemanes, así como también fracasaron con aquellas
personas que realmente conocían el significado de dichas palabras.
Este libro es imprescindible en tu librero, es hermoso, motivador y triste, está lleno de frases muy verdaderas acerca de la vida y la muerte.
Te hace valorar muchísimas cosas, ver la vida desde otra perspectiva, y conocer hasta dónde puede llegar la crueldad del ser humano, pero también te enseña lo grandes que pueden ser el corazón y la valentía de las personas.
Me enamoré de la escritura de Zusak, de sus personajes, de lo que transmite la inigualable historia que ha creado para el mundo. Mi copia de la Ladrona de libros está llena de post it con los cuales marqué aquellas líneas tan llenas de verdad que me gustaron mucho y me enseñaron algo.
Si no has leído esta maravillosa historia, de verdad tienes que hacerlo. Sin importar el tipo de literatura de tu agrado, te aseguro te encantará.
Una sola conclusión viene a mi
mente: leer, instruirse, empaparse de conocimiento y verdad. Eso es lo único
que tenemos para defendernos de la ignorancia y la crueldad humana, es nuestra
arma para defender nuestros ideales, nuestros derechos y nuestra vida misma de aquellos
que quieren gobernarnos con palabras y promesas vacías.
5/5
Hola! La verdad es que le tengo muchas ganas desde hace tiempo ^^
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarMe encantó tu reseña :)
Leí este libro a principio de año y aún sigo queriendo y recordando a los personajes, incluso a la muerte. Es una historia muy desgarradora, pero hermosa, las palabras tienen ese poder, hay que saber usarlas correctamente.
Saludos!! :)
Hola^^
ResponderEliminarvi la película y la verdad esque me encantó es muy triste pero a la vez es tan bonita *_*
tengo unas ganas imensas de poder leeme el libro y me has ayudado mucho con tu reseña
Soy nueva seguidora de tu blog y te sigo espero verte pronto por el mío y si te gusta que te quedes en él para que seamos compañeras de seguimiento
un fuerte abrazo ^^
Desde siempre he querido leer este libro pero cada vez que lo empiezo no puedo terminarlo :( Pero siempre lo dejo en mi lista de lectura porque se que algún día lograré terminarlo y disfrutarlo como tu lo has hecho. Tu reseña me ha motivado a darle otra oportunidad!
ResponderEliminarSaludos ♥
¡A mi me encantó! Me enamoré de este libro, sobre todo como está escrito, el transcurso de la historia, y la Muerte es un personaje que acaba gustando. Pero sobre todo, lo que más me gustaba eran los historias que escribía el joven judío ¡Muy bueno! Me alegra que a ti también te gustase ¡Besos!
ResponderEliminarHola, soy Rocío, del bloghttp://losmundosdefantasias.blogspot.com.es/. Participo en la iniciativa de "Seamos Seguidores", ya te sigo de vuelta!
ResponderEliminarSaludos