Título: Las
ventajas de ser invisible
Título Original: The perks of being a wallflower
Autor/a: Stephen
Chbosky
Traductor/a: Vanesa
Pérez - Sauquillo
Editorial:
Alfaguara
ISBN:
978-607-11-2163-9
N° de páginas:
263
Vivir al margen ofrece una perspectiva única. Pero siempre
llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro.
Las cartas que escribe Charlie
son íntimas y únicas, hilarantes y devastadoras. Puede que no sepamos en dónde
vive, ni a quién se las escribe pero, poco a poco, iremos conociendo su mundo a
través de ellas: la vida en la preparatoria, las primeras citas, los mixtapes,
los dramas familiares y los nuevos amigos. Un mundo en el que solo es necesario
dar con la canción perfecta mientras conduces para sentirte infinito.

Lo más interesante de este libro
es que está relatado de manera epistolar (a través de cartas), estas cartas las
escribe el protagonista de la historia, Charlie. Sus cartas están llenas de
vida, en ellas cuenta su relación con su familia y sus amigos, lo que
ocurre a su alrededor, lo que le preocupa o cómo se está sintiendo. Aunque se
podría llegar a pensar que es imposible construir una historia con simples
cartas, Stephen Chbosky lo ha logrado. La voz narradora de Charlie es simplemente
espectacular, especial y única.

Como el libro nunca menciona a
quién se envían esas cartas, el protagonista puede sentir que él es el
destinatario, lo cual de cierta forma enriquece la experiencia de la lectura.
Lo que más me gustó de este
libro, es que podemos notar como Charlie va aprendiendo a través de sus errores
y de los malos momentos por los que tiene que pasar. Vemos cómo el personaje
crece conforme avanza la historia, cómo los acontecimientos y la gente que lo
rodea le enseñan que es hora de vivir su vida, de preocuparse por complacerse a
él mismo antes que a los demás. Al principio no es más que un espectador, ve la
vida desde fuera. Observa, escucha y se lo guarda para sus adentros, pero llega
la hora de dejar de ser parte del público para convertirse en el protagonista,
para involucrarse, para ser libre y feliz. Para llegar a ese momento Charlie
tiene que descubrir aspectos de la sexualidad, la vida social, las drogas y
enfrentar su pasado. Pero no todo es malo, también conoce a Sam y Patrick dos chicos con los cuales descubrirá el verdadero significado de la amistad y pasará muchos momentos en los cuales se siente "infinito".

La forma tan íntima de escribir
de Charlie te hace encariñarte con él y querer saber más de su vida, sus cartas
se convierten en algo sumamente especial para el lector pues están llenas de sucesos importantes y muy personales, de secretos y confesiones que solamente quién
las lee puede llegar a conocer.
Es una lectura ligera y muy pero
muy bonita, me gustó muchísimo ser “la confidente” de este adorable chico y
descubrir su mundo poco a poco con cada carta.
Recomiendo mucho este libro, es
rápido de leer y muy fácil de tomarle cariño. Tiene un argumento muy sencillo
basado en la vida cotidiana y el primer año de instituto del protagonista. Charlie
es uno de mis personajes favoritos, su ternura, su bondad e inocencia se
robaron mi corazón y me dejaron con muchísimas ganas de seguir recibiendo sus
cartas.
4/5
Aw! Buena reseña, este libro lleva mucho tiempo en mi TBR list , a ver si me decido a leerlo! Un besito
ResponderEliminarAw! Buena reseña, este libro lleva mucho tiempo en mi TBR list , a ver si me decido a leerlo! Un besito
ResponderEliminarEspero puedas leerlo pronto, estoy segura que te gustará :D
EliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarMe encantó la reseña, yo ya leí el libro y me gustó bastante, Charlie se robó mi corazón y Patrick y Sam me parecen grandiosos, me sacaron varias sonrisas ;)
Besos!
Hola :) muchísimas gracias. Charlie es muy adorable, se gana tu corazón si o sí.
EliminarBesos!!
hola n.n me gusto mucho tu reseña!
ResponderEliminarte he nominado a un premio en mi blog, saludos :)