Título Original: Ready Player One
Autor/a: Ernest
Cline
Traductor/a:
Juanjo Estrella
Editorial:
Ediciones B
ISBN:
978-84-666-4917-9
N° de páginas:
462
Estamos en el año 2044 y, como el
resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al
cada vez más sombrío mundo real. Se afirma que esconde las piezas de un
rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Durante años,
millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente Wade
logra resolver el primer rompecabezas del premio, y a partir de ese momento
debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única
forma de sobrevivir es ganar.
Desde que vi por primera vez
Ready Player One y leí su sinopsis, supe sin lugar a dudas que sería una
experiencia totalmente maravillosa e interesante la que iba a vivir durante
cada una de sus páginas. Este libro es el debut de Ernest Cline como escritor,
en el cual rinde tributo a los años ochenta, la cultura pop de esa época, así
como a diversos programadores de videojuegos, autores, directores, músicos,
actores y pintores que lo inspiraron para crear esta apasionante historia.
La novela tiene un excelente comienzo,
lo cual hace que el lector se enganche desde el primer momento a lo que el
autor está contando, nuestro protagonista, Wade, es un chico de dieciocho años
que ha vivido prácticamente toda su vida dentro de Oasis, el famoso videojuego
online creado por el multimillonario James Halliday como vía de escape de la
terrible realidad que se vive en la Tierra a causa de las guerras, la hambruna,
la crisis energética, las enfermedades, el desempleo y la contaminación cada
día más creciente del planeta. Esto nos hace preguntarnos: ¿Llegará un día en que nosotros lleguemos a huir de la realidad?
"Salir es algo que está muy sobrevalorado"

Después de la muerte del famoso
James Halliday, millones de jugadores de Oasis inician la búsqueda del premio
escondido en algún lugar de esa realidad virtual, pasan varios años hasta que
un día la tabla de puntuaciones del juego cambia, mostrado los nombres de los
jugadores que han logrado resolver una pieza del gran enigma. Desde este punto
se desencadena una lucha incesante por convertirse en el ganador del juego,
cuando Wade logra situarse en primera posición miles de jugadores que habían
perdido la esperanza de encontrar el premio oculto en Oasis, retoman su
búsqueda, más listos que nunca para ganar. Sin embargo, no solo los amantes de
este mundo virtual están luchando por ganar, sino que también la multinacional IOI está en el juego,
invirtiendo gran cantidad de recursos en la búsqueda y valiéndose de artimañas
sucias para obtener el control de Oasis y sacar beneficios del videojuego
online privatizándolo, dejando en claro que están dispuestos a TODO por
conseguirlo.
Mi personaje favorito es sin
lugar a dudas nuestro protagonista Wade, puede que sea difícil resaltar las
cualidades de alguien que vive en un aislamiento voluntario, pero este chico,
junto con Hache (su amigo virtual) me sacaron un par de sonrisas con sus
ocurrencias. Además al hacer otros amigos virtuales (Daito, Shoto y Art3mis)
nos demuestra que hará todo lo posible por protegerlos a ellos y a Oasis del enemigo,
dejando ver que es alguien de principios y con mucho valor y coraje.
Esta lectura es completamente absorbente, no hay ninguna página que
salga sobrando pues todo encaja a la perfección. Algo que debo resaltar, es que
es una historia bien desarrollada, como bien sabemos, una cosa es tener un buen
argumento pero otra es saber explotarla al 100% y les aseguro que este libro
tiene esas dos cosas. La novela tiene una amplia influencia de los años ochenta
como mencioné al principio (videojuegos, películas, música, series, etc.). De
hecho alrededor de esta época giran los acertijos para encontrar el premio
oculto de Halliday. Es cierto que si desconoces la década ochentera, hay
algunas cosas que resultan un poco confusas pero las descripciones de Ernest Cline te permiten imaginar a la perfección
todo lo que relata el libro aún sin conocer del todo la cultura de los 80´s.
Sin lugar a dudas Ready Player One es un libro maravilloso
y muy impresionante, tiene un buen
ritmo y te engancha de principio a fin, no hay nada que me desagradara de esta
historia, al contrario, estoy muy feliz de haberle dado una oportunidad porque
viví una aventura de 462 páginas que jamás olvidaré. Si te gusta la ciencia ficción te aseguro que te encantará y si eres
fan de los 80’s o un amante de los videojuegos, se convertirá en uno de tus
libros favoritos, así como se convirtió en uno de los míos.
PUNTUACIÓN

5/5
¡Gracias por leer! ¡Felices lecturas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola! Si te ha gustado la entrada, deja tu comentario :) me hace mucha ilusión poder conocer tu opinión acerca de mis publicaciones y me motiva para seguir creando contenido.
Como siempre trataré de responder a todos :D
Un beso y un abrazo :)
- Gore de Mi biblioteca de mundos <3